Fiestas de Mayo

Las fiestas fundacionales de Santa Cruz de Tenerife, suponen la celebración de una agenda municipal plena de actos que aúnan folclore y tradición desde la última semana del mes de abril y hasta el Día de Canarias, 30 de mayo.

La primera exaltación a la cruz que se tiene constancia fue en 1890, con una misa de campaña celebrada en la plaza de San Telmo que conmemoraba el desembarco de las tropas de Alonso Fernández de Lugo.

Aunque el 3 de mayo se conmemora el Día de la Santa Cruz con el tradicional concurso de cruces de flores naturales y con una procesión por el entorno fundacional de la ciudad, hay otras citas que se consideran clave en esta festividad: el Baile de Magos, la elección de la Reina de las Fiestas de Mayo o el Concurso de Comidas Típicas Canarias

Bases de Concursos de las Fiestas de Mayo 2025

Programa Fiestas de Mayo 2025

Resolución bases Comidas Típicas Fiestas de Mayo 2025

Inscripción para Concurso de Comidas Típicas 2025

Inscripción para Autorización del dominio público mediante instalación de puestos tradicionales

Bases instalación del Dominio Público mediante instalación de puestos tradicionales para las Fiestas de Mayo

Ampliación de plazos de concursos de Cruces y de Exposición de Flores y Plantas de las Fiestas de Mayo de 2025

Concurso de Cruces de Flores Naturales

Exposición de Flores y Plantas

Muestra Gastronómica Canaria

XLVII Exposición de Artesanía Canaria

Eleccion de la Reina de los Mayores

Elección de la Reina

Elección del Mago y Maga Infantil

Exposición de Cruces de Flores en la Rambla de Santa Cruz

XVI Concurso de Exposición de Cruces Escolares